Suscríbete a nuestra newsletter


El 17 de mayo se conmemora el Día mundial del reciclaje, una fecha establecida por la UNESCO para concienciar sobre la importancia de una adecuada gestión de los residuos en el cuidado del medioambiente. En el sector de los envases, el reciclaje es un eslabón crítico para poder alcanzar el objetivo de la circularidad, de manera que los residuos de envases puedan constituir nuevas fuentes de recursos para fabricar productos de valor, y en el mejor de los casos, su reincorporación para la fabricación de nuevos envases.
En el recientemente aprobado Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, se establece como objetivo “conseguir que todos los envases puestos en el mercado sean reciclables en 2030, y siempre que sea posible, reutilizables”, y por otro lado, también se establecen diferentes medidas para la promoción del reciclado de residuos de envases. Sin embargo, conseguir este objetivo y conjugarlo con los requerimientos que el envase ha de aportar a cada tipo de alimento para protegerlo, no es tarea fácil, se trata de un objetivo muy ambicioso que requiere de un conocimiento actualizado sobre las tecnologías e innovaciones.
La plataforma técnica AINIA Packaging Hub colabora con las empresas en esta tarea de facilitar el conocimiento tanto a nivel técnico como legislativo, entre otros aspectos, y cuenta con más de 40 empresas de toda la cadena de valor, comprometidas con la innovación como el camino para conseguir el objetivo de la reciclabilidad de los envases.
A continuación, recopilamos 9 ejemplos inspiradores sobre reciclaje en envases alimentarios, desarrollados por empresas AINIA Network, que forman parte de la plataforma AINIA Packaging Hub:

Por otro lado, se han trabajado en un envase fabricado con un 90% de materiales plásticos posconsumo recuperados de la recogida de residuos plásticos en zonas limítrofes al océano. Con esta iniciativa le están dando una segunda vida a aproximadamente 10 toneladas de plástico que se encontraban en las playas y zonas costeras. De otro modo, todos estos residuos hubieran acabado contaminando los océanos y animales que habitan en ellos.
3. Foodiverse: en el surtido de la empresa, se encuentran opciones de envases sostenibles como boles de cartón para las ensaladas ultrafrescas; bolsas biodegradables de papel Kraft y PLA para vegetales frescos y mix de ensalada, así como barquetas de RPET 100 % reciclado y reciclable. Además, ofrecen la posibilidad de sustituir el tenedor de plástico por uno biodegradable y reutilizable, como el de madera de bambú certificada FSC, o de PLA.
Presenta las siguientes ventajas:
Se trata de un proceso complejo que ha obligado a desarrollar sistemas de separación de rPET por colores empleando únicamente balas PET que sólo contienen bandejas, pots, etc pero nunca botellas. Además, se trata siempre de balas posconsumo procedentes de residuos urbanos.
A su vez, también han lanzado un proyecto de colaboración con Tesco, para el uso de bandejas conteniendo reciclado procedente de bandeja (Tray 2 Tray) para el envasado de platos preparados.
AINIA Packaging HUB, es la plataforma técnica desarrollada por AINIA en 2018 y, en la que participan más de 40 empresas referentes de la cadena de valor, ofrece información objetiva donde orientarse hacia la estrategia de Economía Circular en el sector de envases, relacionarse con otros agentes de la cadena de valor y cooperar en proyectos de nuevas soluciones de envase.
Para unirte a la plataforma, en el siguiente enlace dispones de más información


| Responsable | AINIA |
| Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
| Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
| Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
| Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
| Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a privacy@ainia.es |
| Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
| DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en info@businessadapter.es o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.
